Wednesday, July 5

el doctor opera...

"Hasta al mejor mono..."
Así empieza un dicho popular. Y hoy revisando la página del Teatro Nacional lo confirmé:

Ópera se tilda, aunque venga del italiano opera (sin tilde, de acuerdo al DRAE)

Tuesday, July 4

-Mae ¿viste?
-¿Qué?
-El montón de multas que se han hecho en los últimos días a conductores ebrios.
-Ah si, algo ví…. Me parece muy bien, es que la gente que va, son una bola de irresponsables.
-A todo esto, ¿dejaste la “nave” en el parqueo?
-Claro, la delincuencia es terrible.
-Cierto. Bueno… ¡Salud!
-¡Salud! Te toca la siguiente ronda.

paint

la palabrita de moda.....

Como epidemia la he visto ser usada por más bocas: "lastimosamente". Le tengo odio "jarocho" a esta palabra, primero por su creciente número de adeptos, y segundo por la mediocridad que implica.

Lastimoso es algo que es motivo de lástima o compasión. Básicamente intuyo una inacción en la puta palabra esta. Me explico; como da lástima, dejésmoslo así, ya no hay nada que hacer: ¡pobrecito (a) el (ella o la situación)!

Yo podría lamentar en cambio alguna situación, y sacar lecciones de ella, para mejorar (sacudirme el polvo y seguir). Pero sentarme a decir: ¡lástima! ¡compasión! ¡OH de mí! es lo más mediocre que he podido escuchar últimamente.

Pero bueno, no es de extrañar, en Costa Rica todo es "pobrecito".... acá no pedimos que nos vendan sino que nos regalen (pulpero: regaláme ese, sí, el azul); no construimos sino que ponemos la mano: el gobierno no nos ayuda, tengo 20 años esperando casa y ¡nada que me la dan!

La mediocridad la traemos implícita ¡lastimosamente!